Evaluación del potencial productivo de nuevas gramíneas forrajeras para las sabanas secas del Caribe en Colombia
Se evaluaron 7 nuevas gramíneas forrajeras de reciente introducción a Colombia, con el fin de cuantificar su potencial productivo e identificar aquellas de mejor comportamiento como potenciales fuentes de forraje para los sistemas ganaderos de la región Caribe. El estudio se llevó a cabo bajo condic...
Autores principales: | Tapia Coronado, José Jaime, Atencio Solano, Liliana Margarita, Mejía Kerguelen, Sergio Luis, Paternina Paternina, Yacerney, Cadena Torres, Jorge |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/37943 |
Ejemplares similares
-
Valor nutritivo de mezclas forrajeras en épocas seca y de lluvias en Nariño, Colombia
por: Portillo López, Paola Andrea, et al.
Publicado: (2021) -
Consumo de materia seca proveniente de diferentes especies forrajeras en cabras en Costa Rica
por: Elizondo-Salazar, Jorge
Publicado: (2018) -
Establecimiento y producción de materia seca de gramíneas promisorias en el departamento de Jutiapa, Guatemala
por: Reyes A., Sergio, et al.
Publicado: (2016) -
Riqueza y abundancia de aves en el Parque Nacional La Sabana en época seca y lluviosa
por: Menacho-Odio, Rose Marie, et al.
Publicado: (2024) -
Uso potencial de dos forrajeras herbáceas (Axonopus catarinensis y Smallanthus sonchifolius) en los sistemas silvopastoriles del trópico alto colombiano
por: Lopera-Marín, Jhon Jairo, et al.
Publicado: (2023)