Impacto de la movilidad entre Panamá y Costa Rica en la cultura y forma de vida de los ngäbe

Este artículo analiza el impacto que tiene la movilidad temporal de los indígenas ngäbe desde sus comunidades en la Comarca Ngäbe-Buglé, en Panamá, a las regiones agrícolas de Costa Rica, para trabajar en la cosecha del café. De acuerdo con  experiencias de diferentes familias ngäbe recabad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peñuelas Peñarroya , Anna
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/58165
Description
Summary:Este artículo analiza el impacto que tiene la movilidad temporal de los indígenas ngäbe desde sus comunidades en la Comarca Ngäbe-Buglé, en Panamá, a las regiones agrícolas de Costa Rica, para trabajar en la cosecha del café. De acuerdo con  experiencias de diferentes familias ngäbe recabadas en un trabajo de campo etnográfico multisituado, realizado tanto en origen como en destino, se reflexiona sobre las consecuencias que tiene esta travesía anual al país vecino, no solo en su economía y estilo de vida sino también en sus relaciones sociales y en su visión política, social y de género, abriendo así la puerta a nuevas realidades y potenciales transformaciones en sus prácticas tradicionales.