El istmo de Panamá y su élite ante la independencia hispanoamericana de España en 1821

Este artículo parte de una investigación sobre los factores relevantes que sustentan por qué la independencia del istmo de Panamá de España se dio en 1821. Se analiza, en primera instancia, la función del istmo en el Imperio hispánico, luego, se estudia minuciosamente el proceso de decadencia imperi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chávez Jaramillo, Jonathan J.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/50730
Description
Summary:Este artículo parte de una investigación sobre los factores relevantes que sustentan por qué la independencia del istmo de Panamá de España se dio en 1821. Se analiza, en primera instancia, la función del istmo en el Imperio hispánico, luego, se estudia minuciosamente el proceso de decadencia imperial y el reordenamiento europeo de inicios del siglo XIX. Además, se reflexiona sobre la relación entre la era de las revoluciones globales y los movimientos independentistas americanos, a fin de ubicarnos en el contexto histórico adecuado. Posteriormente, se realiza una delimitación conceptual de las élites y sus características, para entender su papel en el istmo y la región, y se elabora una revisión de la historiografía reciente sobre Centroamérica y Panamá.