Iniciativa oligárquica en la estatización fundacional: la independencia y nacimiento del Estado centroamericano
Este artículo establece algunas precisiones metodológicas en torno a la incorporación de aportes conceptuales y teóricos del campo de la Ciencia Política para caracterizar la independencia centroamericana, frecuentemente presentada con una aureola épica, heroica, que deforma la realidad histórica. S...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/49727 |
id |
AECA49727 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AECA497272022-09-22T19:56:04Z Oligarchic initiative in the founding nationalization: the independence and birth of the Central American State Iniciativa oligárquica en la estatización fundacional: la independencia y nacimiento del Estado centroamericano Véliz Catalán, Néstor independence oligarchy Central America political science State independencia oligarquía Centroamérica ciencia política Estado This article begins by establishing methodological details regarding the incorporation of some conceptual and theoretical contributions from the field of Political Science to characterize Central American independence, frequently presented with an epic, heroic halo that distorts historical reality. Next, a set of interpretive criteria generated in a critical reading, typical of the history-science of the independence milestone, is established, which allows defining its oligarchic character. To complement this exposition, we proceed to review how elitist independence conditioned the participation of oligarchic interests in the initial stages of the nationalization process and the configuration of the institutional order. Este artículo establece algunas precisiones metodológicas en torno a la incorporación de aportes conceptuales y teóricos del campo de la Ciencia Política para caracterizar la independencia centroamericana, frecuentemente presentada con una aureola épica, heroica, que deforma la realidad histórica. Seguidamente, se establece un conjunto de criterios interpretativos generados en una lectura crítica, propia de la historia-ciencia del hito independentista, que permiten definir su carácter oligárquico. Para complementar dicha exposición, a continuación, se procede a revisar cómo la independencia elitista condicionó la participación de los intereses oligárquicos en las etapas iniciales del proceso de estatización y la configuración del ordenamiento institucional. Universidad de Costa Rica 2021-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Section Artículo evaluado por pares application/pdf application/zip text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/49727 10.15517/aeca.v47i0.49727 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 47 (2021): Volume 47 (january-december); 1-36 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 47 (2021): Volumen 47 (enero-diciembre); 1-36 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 47 (2021): Volumen 47 (enero-diciembre); 1-36 2215-4175 0377-7316 10.15517/aeca.v47i0 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/49727/49787 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/49727/52953 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/49727/52954 Derechos de autor 2021 Néstor Véliz Catalán |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Anuario de Estudios Centroamericanos |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Véliz Catalán, Néstor |
spellingShingle |
Véliz Catalán, Néstor Iniciativa oligárquica en la estatización fundacional: la independencia y nacimiento del Estado centroamericano |
author_facet |
Véliz Catalán, Néstor |
author_sort |
Véliz Catalán, Néstor |
description |
Este artículo establece algunas precisiones metodológicas en torno a la incorporación de aportes conceptuales y teóricos del campo de la Ciencia Política para caracterizar la independencia centroamericana, frecuentemente presentada con una aureola épica, heroica, que deforma la realidad histórica. Seguidamente, se establece un conjunto de criterios interpretativos generados en una lectura crítica, propia de la historia-ciencia del hito independentista, que permiten definir su carácter oligárquico. Para complementar dicha exposición, a continuación, se procede a revisar cómo la independencia elitista condicionó la participación de los intereses oligárquicos en las etapas iniciales del proceso de estatización y la configuración del ordenamiento institucional. |
title |
Iniciativa oligárquica en la estatización fundacional: la independencia y nacimiento del Estado centroamericano |
title_short |
Iniciativa oligárquica en la estatización fundacional: la independencia y nacimiento del Estado centroamericano |
title_full |
Iniciativa oligárquica en la estatización fundacional: la independencia y nacimiento del Estado centroamericano |
title_fullStr |
Iniciativa oligárquica en la estatización fundacional: la independencia y nacimiento del Estado centroamericano |
title_full_unstemmed |
Iniciativa oligárquica en la estatización fundacional: la independencia y nacimiento del Estado centroamericano |
title_sort |
iniciativa oligárquica en la estatización fundacional: la independencia y nacimiento del estado centroamericano |
title_alt |
Oligarchic initiative in the founding nationalization: the independence and birth of the Central American State |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/49727 |
work_keys_str_mv |
AT velizcatalannestor oligarchicinitiativeinthefoundingnationalizationtheindependenceandbirthofthecentralamericanstate AT velizcatalannestor iniciativaoligarquicaenlaestatizacionfundacionallaindependenciaynacimientodelestadocentroamericano |
_version_ |
1805408831707021312 |