Conflictos por el agua en Guanacaste, Costa Rica: Respuestas al desarrollo turístico

En este artículo se explora si los conflictos socioecológicos vinculados a procesos de desposesión por inversiones turístico-residenciales pueden ser analizados desde la perspectiva de la visión que construyen estos sectores de su relación con el turismo. Se analiza el caso concreto de Guanacaste, C...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cañada, Ernest
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/37666
id AECA37666
record_format ojs
spelling AECA376662021-06-10T17:11:09Z Water Conflicts in Guanacaste, Costa Rica: Responses to Tourism Development Conflictos por el agua en Guanacaste, Costa Rica: Respuestas al desarrollo turístico Cañada, Ernest water, socio-ecological conflicts, Guanacaste, inclusive tourism, tourism agua, conflicto socioecológico, Guanacaste, turismo, turismo inclusivo In this article, we aim to examine whether socio-ecological conflicts linked to dispossession processes by residential tourism investments can be analyzed from the viewpoint that builds these sector’s relationship with tourism. We analyze the specific case of Guanacaste, Costa Rica, where there has been high intensity both in the development of tourism investment and in ecological conflicts over water between rural communities and investments in residential tourism supported by the State. The question we ask ourselves is whether a discourse of rejection of tourism forms in a rural context of these characteristics, as has happened in certain urban destinations, or rather, in the framework of intense conflicts and negotiations, the arguments of the community social movements that react to these mechanisms of dispossession relate to the demands of an inclusive tourism. En este artículo se explora si los conflictos socioecológicos vinculados a procesos de desposesión por inversiones turístico-residenciales pueden ser analizados desde la perspectiva de la visión que construyen estos sectores de su relación con el turismo. Se analiza el caso concreto de Guanacaste, Costa Rica, donde se ha experimentado una gran intensidad tanto en el desarrollo de la inversión turística como en los conflictos ecológicos por el agua, entre las comunidades rurales y las inversiones en turismo residencial apoyadas por el Estado. La pregunta que surge es si en un contexto rural de estas características cristaliza un discurso de rechazo del turismo, como ha ocurrido en determinados destinos urbanos, o si, en el marco de intensos conflictos y negociaciones, los argumentos de los movimientos sociales comunitarios que reaccionan frente a estos mecanismos de desposesión entroncan con demandas de un turismo inclusivo. Universidad de Costa Rica 2019-04-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Section Artículo evaluado por pares application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/37666 10.15517/aeca.v45i0.37666 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 45 (2019); 323-344 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 45 (2019); 323-344 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 45 (2019); 323-344 2215-4175 0377-7316 10.15517/aeca.v45i0 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/37666/38499 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/37666/42489 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/37666/42490 Derechos de autor 2019 Ernest Cañada
institution Universidad de Costa Rica
collection Anuario de Estudios Centroamericanos
language spa
format Online
author Cañada, Ernest
spellingShingle Cañada, Ernest
Conflictos por el agua en Guanacaste, Costa Rica: Respuestas al desarrollo turístico
author_facet Cañada, Ernest
author_sort Cañada, Ernest
description En este artículo se explora si los conflictos socioecológicos vinculados a procesos de desposesión por inversiones turístico-residenciales pueden ser analizados desde la perspectiva de la visión que construyen estos sectores de su relación con el turismo. Se analiza el caso concreto de Guanacaste, Costa Rica, donde se ha experimentado una gran intensidad tanto en el desarrollo de la inversión turística como en los conflictos ecológicos por el agua, entre las comunidades rurales y las inversiones en turismo residencial apoyadas por el Estado. La pregunta que surge es si en un contexto rural de estas características cristaliza un discurso de rechazo del turismo, como ha ocurrido en determinados destinos urbanos, o si, en el marco de intensos conflictos y negociaciones, los argumentos de los movimientos sociales comunitarios que reaccionan frente a estos mecanismos de desposesión entroncan con demandas de un turismo inclusivo.
title Conflictos por el agua en Guanacaste, Costa Rica: Respuestas al desarrollo turístico
title_short Conflictos por el agua en Guanacaste, Costa Rica: Respuestas al desarrollo turístico
title_full Conflictos por el agua en Guanacaste, Costa Rica: Respuestas al desarrollo turístico
title_fullStr Conflictos por el agua en Guanacaste, Costa Rica: Respuestas al desarrollo turístico
title_full_unstemmed Conflictos por el agua en Guanacaste, Costa Rica: Respuestas al desarrollo turístico
title_sort conflictos por el agua en guanacaste, costa rica: respuestas al desarrollo turístico
title_alt Water Conflicts in Guanacaste, Costa Rica: Responses to Tourism Development
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/37666
work_keys_str_mv AT canadaernest waterconflictsinguanacastecostaricaresponsestotourismdevelopment
AT canadaernest conflictosporelaguaenguanacastecostaricarespuestasaldesarrolloturistico
_version_ 1805408819889569792