Imaginarios sociales del empresariado en Centroamérica. Una aproximación a partir de la competitividad y la responsabilidad social
Este trabajo analiza las representaciones de lo social del empresariado centroamericano. Para ello, toma en cuenta dos ejemplos. El primero se relaciona con la imagen de sociedad contemplada en la agenda para la competitividad y el desarrollo sostenible que elaboró, en 1999, el Instituto Centroameri...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2017
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/31548 |
id |
AECA31548 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AECA315482021-06-10T17:13:38Z Social imaginaries of the entrepreneur in Central America. An approach to competitiveness and social responsibility Imaginarios sociales del empresariado en Centroamérica. Una aproximación a partir de la competitividad y la responsabilidad social Pérez Sáinz, Juan Pablo Entrepreneurs social representations competitiveness corporate social responsibility society Empresarios representaciones sociales competitividad responsabilidad social empresarial sociedad This paper analyzes the social representations of Central American entrepreneurs. To do this, take two examples into account. The first is related to the image of society included in the agenda for competitiveness and sustainable development developed in 1999 by the Central American Institute of Business Administration (INCAE). This agenda proposes a model of social action in which the entrepreneur appears as the key actor. The second example refers to the so-called "corporate social responsibility" and, in empirical terms, has taken as a reference the Center of Action of Corporate Responsibility (CentraRSE) of Guatemala. It concludes with some reflections on how the Central American entrepreneurs, through its new organic intellectuals, imagines the social in the region. Este trabajo analiza las representaciones de lo social del empresariado centroamericano. Para ello, toma en cuenta dos ejemplos. El primero se relaciona con la imagen de sociedad contemplada en la agenda para la competitividad y el desarrollo sostenible que elaboró, en 1999, el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE). Esta agenda plantea un modelo de acción social en el cual el empresariado aparece como el actor clave. El segundo ejemplo se refiere a la denominada “responsabilidad social empresarial” y, en términos empíricos, se ha tomado como referencia el Centro de Acción de Responsabilidad Empresarial (CentraRSE) de Guatemala. Se concluye con algunas reflexiones de cómo el empresariado centroamericano, a través de sus nuevos intelectuales orgánicos, imagina lo social en la región. Universidad de Costa Rica 2017-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Section Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/31548 10.15517/aeca.v43i0.31548 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 43 (2017): Anuario de Estudios Centroamericanos; 15-36 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 43 (2017): Anuario de Estudios Centroamericanos; 15-36 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 43 (2017): Anuario de Estudios Centroamericanos; 15-36 2215-4175 0377-7316 10.15517/aeca.v1i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/31548/pdf Derechos de autor 2017 Juan Pablo Pérez Sáinz |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Anuario de Estudios Centroamericanos |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pérez Sáinz, Juan Pablo |
spellingShingle |
Pérez Sáinz, Juan Pablo Imaginarios sociales del empresariado en Centroamérica. Una aproximación a partir de la competitividad y la responsabilidad social |
author_facet |
Pérez Sáinz, Juan Pablo |
author_sort |
Pérez Sáinz, Juan Pablo |
description |
Este trabajo analiza las representaciones de lo social del empresariado centroamericano. Para ello, toma en cuenta dos ejemplos. El primero se relaciona con la imagen de sociedad contemplada en la agenda para la competitividad y el desarrollo sostenible que elaboró, en 1999, el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE). Esta agenda plantea un modelo de acción social en el cual el empresariado aparece como el actor clave. El segundo ejemplo se refiere a la denominada “responsabilidad social empresarial” y, en términos empíricos, se ha tomado como referencia el Centro de Acción de Responsabilidad Empresarial (CentraRSE) de Guatemala. Se concluye con algunas reflexiones de cómo el empresariado centroamericano, a través de sus nuevos intelectuales orgánicos, imagina lo social en la región. |
title |
Imaginarios sociales del empresariado en Centroamérica. Una aproximación a partir de la competitividad y la responsabilidad social |
title_short |
Imaginarios sociales del empresariado en Centroamérica. Una aproximación a partir de la competitividad y la responsabilidad social |
title_full |
Imaginarios sociales del empresariado en Centroamérica. Una aproximación a partir de la competitividad y la responsabilidad social |
title_fullStr |
Imaginarios sociales del empresariado en Centroamérica. Una aproximación a partir de la competitividad y la responsabilidad social |
title_full_unstemmed |
Imaginarios sociales del empresariado en Centroamérica. Una aproximación a partir de la competitividad y la responsabilidad social |
title_sort |
imaginarios sociales del empresariado en centroamérica. una aproximación a partir de la competitividad y la responsabilidad social |
title_alt |
Social imaginaries of the entrepreneur in Central America. An approach to competitiveness and social responsibility |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/31548 |
work_keys_str_mv |
AT perezsainzjuanpablo socialimaginariesoftheentrepreneurincentralamericaanapproachtocompetitivenessandsocialresponsibility AT perezsainzjuanpablo imaginariossocialesdelempresariadoencentroamericaunaaproximacionapartirdelacompetitividadylaresponsabilidadsocial |
_version_ |
1805408811268177920 |