Reflexiones sobre la economía y la guerra en Centroamérica
Las modalidades específicas que han tenido el desarrollo económico y la evolución política en Centroamérica, particularmente en Guatemala, El Salvador y Nicaragua, dieron lugar a estallidos sociales de gran alcance, agravados posteriormente en estos dos últimos países a consecuencia de la interv...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/2900 |
id |
AECA2900 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AECA29002016-07-19T19:11:40Z Reflexiones sobre la economía y la guerra en Centroamérica Guerra - Borges, Alfredo Las modalidades específicas que han tenido el desarrollo económico y la evolución política en Centroamérica, particularmente en Guatemala, El Salvador y Nicaragua, dieron lugar a estallidos sociales de gran alcance, agravados posteriormente en estos dos últimos países a consecuencia de la intervención norteamericana. La tesis del Autor es que la paz es absolutamente indispensable para salir de la crisis económica, renegociar en condiciones adecuadas la deuda externa de los cinco países y reactivar el Mercado Común Centroamericano, que es el "mercado natural" del intercambio de la industria establecida. Mientras se mantengan las actuales tensiones bélicas en el área, no habrá recuperación económica de Centroamérica. La paz es la única alternativa para salir del estancamiento. Universidad de Costa Rica 2012-11-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Section Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/2900 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 12, No. 2 (1986); 75-88 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 12, No. 2 (1986); 75-88 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 12, No. 2 (1986); 75-88 2215-4175 0377-7316 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/2900/2802 Derechos de autor 2014 Anuario de Estudios Centroamericanos |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Anuario de Estudios Centroamericanos |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Guerra - Borges, Alfredo |
spellingShingle |
Guerra - Borges, Alfredo Reflexiones sobre la economía y la guerra en Centroamérica |
author_facet |
Guerra - Borges, Alfredo |
author_sort |
Guerra - Borges, Alfredo |
description |
Las modalidades específicas que han tenido el desarrollo económico y la evolución política en Centroamérica, particularmente en Guatemala, El Salvador y Nicaragua, dieron lugar a estallidos sociales de gran alcance, agravados posteriormente en estos dos últimos países a consecuencia de la intervención norteamericana. La tesis del Autor es que la paz es absolutamente indispensable para salir de la crisis económica, renegociar en condiciones adecuadas la deuda externa de los cinco países y reactivar el Mercado Común Centroamericano, que es el "mercado natural" del intercambio de la industria establecida. Mientras se mantengan las actuales tensiones bélicas en el área, no habrá recuperación económica de Centroamérica. La paz es la única alternativa para salir del estancamiento. |
title |
Reflexiones sobre la economía y la guerra en Centroamérica |
title_short |
Reflexiones sobre la economía y la guerra en Centroamérica |
title_full |
Reflexiones sobre la economía y la guerra en Centroamérica |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la economía y la guerra en Centroamérica |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la economía y la guerra en Centroamérica |
title_sort |
reflexiones sobre la economía y la guerra en centroamérica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/2900 |
work_keys_str_mv |
AT guerraborgesalfredo reflexionessobrelaeconomiaylaguerraencentroamerica |
_version_ |
1805408750195965952 |