La colonización agrícola de la Región Atlántica (Caribe) costarricense entre 1870 y 1930. El peso de la política agraria liberal y de las diversas formas de apropiación territorial.
En este trabajo se analizan los diferentes mecanismos de colonización efectiva del territorio regional caribeño de Costa Rica, las formas de apropiación territorial y la estructura de tenencia de la tierra. El Estado, interesado en el desarrollo del ferrocarril al Caribe, otorgó grandes concesiones...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1884 |
id |
AECA1884 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AECA18842016-07-19T19:21:27Z La colonización agrícola de la Región Atlántica (Caribe) costarricense entre 1870 y 1930. El peso de la política agraria liberal y de las diversas formas de apropiación territorial. Viales Hurtado, Ronny En este trabajo se analizan los diferentes mecanismos de colonización efectiva del territorio regional caribeño de Costa Rica, las formas de apropiación territorial y la estructura de tenencia de la tierra. El Estado, interesado en el desarrollo del ferrocarril al Caribe, otorgó grandes concesiones territoriales mediante contratos; abrió la región a las denuncias de tierras avaladas por la legislación agrícola, propiciando la adquisición de derechos de propiedad por parte de colonos nacionales y extranjeros de manera gratuita, bajo condiciones favorables, con la finalidad de poblar áreas que, a pesar de concebirse oficialmente como “vacías”, en muchas ocasiones estaban pobladas -como en la zona de Talamanca con población indígena- por lo que la política agraria liberal se convirtió en presión económica sobre territorios ocupados. Universidad de Costa Rica 2012-11-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Section Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1884 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 27, No. 2 (2001); 57-100 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 27, No. 2 (2001); 57-100 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 27, No. 2 (2001); 57-100 2215-4175 0377-7316 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1884/1850 Derechos de autor 2014 Anuario de Estudios Centroamericanos |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Anuario de Estudios Centroamericanos |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Viales Hurtado, Ronny |
spellingShingle |
Viales Hurtado, Ronny La colonización agrícola de la Región Atlántica (Caribe) costarricense entre 1870 y 1930. El peso de la política agraria liberal y de las diversas formas de apropiación territorial. |
author_facet |
Viales Hurtado, Ronny |
author_sort |
Viales Hurtado, Ronny |
description |
En este trabajo se analizan los diferentes mecanismos de colonización efectiva del territorio regional caribeño de Costa Rica, las formas de apropiación territorial y la estructura de tenencia de la tierra. El Estado, interesado en el desarrollo del ferrocarril al Caribe, otorgó grandes concesiones territoriales mediante contratos; abrió la región a las denuncias de tierras avaladas por la legislación agrícola, propiciando la adquisición de derechos de propiedad por parte de colonos nacionales y extranjeros de manera gratuita, bajo condiciones favorables, con la finalidad de poblar áreas que, a pesar de concebirse oficialmente como “vacías”, en muchas ocasiones estaban pobladas -como en la zona de Talamanca con población indígena- por lo que la política agraria liberal se convirtió en presión económica sobre territorios ocupados. |
title |
La colonización agrícola de la Región Atlántica (Caribe) costarricense entre 1870 y 1930. El peso de la política agraria liberal y de las diversas formas de apropiación territorial. |
title_short |
La colonización agrícola de la Región Atlántica (Caribe) costarricense entre 1870 y 1930. El peso de la política agraria liberal y de las diversas formas de apropiación territorial. |
title_full |
La colonización agrícola de la Región Atlántica (Caribe) costarricense entre 1870 y 1930. El peso de la política agraria liberal y de las diversas formas de apropiación territorial. |
title_fullStr |
La colonización agrícola de la Región Atlántica (Caribe) costarricense entre 1870 y 1930. El peso de la política agraria liberal y de las diversas formas de apropiación territorial. |
title_full_unstemmed |
La colonización agrícola de la Región Atlántica (Caribe) costarricense entre 1870 y 1930. El peso de la política agraria liberal y de las diversas formas de apropiación territorial. |
title_sort |
la colonización agrícola de la región atlántica (caribe) costarricense entre 1870 y 1930. el peso de la política agraria liberal y de las diversas formas de apropiación territorial. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1884 |
work_keys_str_mv |
AT vialeshurtadoronny lacolonizacionagricoladelaregionatlanticacaribecostarricenseentre1870y1930elpesodelapoliticaagrarialiberalydelasdiversasformasdeapropiacionterritorial |
_version_ |
1805408733254123520 |