Diseño microcurricular de enfoques y entornos de aprendizaje empleando el contexto universitario como recurso

El presente trabajo tuvo por objeto evaluar un entorno de aprendizaje diseñado a nivel microcurricular, para lograr competencias de auditor ambiental en estudiantes graduandos de la carrera ingeniería en Prevención de Riesgos de la Universidad de Panamá, combinando en un entorno híbrido técnicas de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Araúz , Yira
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2023
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/3461
id ACCION3461
record_format ojs
spelling ACCION34612023-07-24T16:06:55Z Microcurricular design of approaches and learning environments using the university context as a resource Diseño microcurricular de enfoques y entornos de aprendizaje empleando el contexto universitario como recurso Araúz , Yira diseño microcurricular diferencial semántico aprendizaje por proyectos aula invertida entornos de aprendizaje competencias auditoría ambiental microcurricular design semantic differential project-based learning flipped classroom learning environments competencies environmental audit The purpose of this work was to evaluate a learning environment designed at the microcurricular level, to achieve environmental auditor competencies in students graduating from the Risk Prevention engineering career at the University of Panama, combining in a hybrid environment Flipped Classroom techniques, Learning Based on Collaborative Projects (ABPC) and asynchronous work with the e-educational platform, during the development of real environmental audit exercises in the cafeterias of the university campus. It is a Case Study with the entire enrollment (n=32) of the subject of Industrial Environmental Pollution (2017). The evaluation was carried out from the reflection of the students on the scope of competences that are required of environmental auditors, and to what extent the environmental tools allowed this scope. A Semantic Differential Analysis of decoded opinions from a consultation forum was used, later validated with an online survey. According to the results, the students perceived that they achieved a combination of knowledge, techniques, and skills, which are critical competencies for an environmental auditor, and that all the tools used in the environment contributed to this achievement. El presente trabajo tuvo por objeto evaluar un entorno de aprendizaje diseñado a nivel microcurricular, para lograr competencias de auditor ambiental en estudiantes graduandos de la carrera ingeniería en Prevención de Riesgos de la Universidad de Panamá, combinando en un entorno híbrido técnicas de Aula Invertida, Aprendizaje Basado en Proyectos Colaborativos (ABPC) y trabajo asincrónico con la plataforma e-ducativa, durante el desarrollo de ejercicios reales de auditoría ambiental en las cafeterías del campus universitario. Es un Estudio de Caso con la totalidad de la matrícula (n=32) de la asignatura de Contaminación Ambiental Industrial (2017). La evaluación se realizó a partir de la reflexión de los estudiantes sobre el alcance de competencias que les son requeridas a los auditores ambientales, y en qué medida las herramientas del entorno permitieron ese alcance. Se utilizó un Análisis Diferencial Semántico de opiniones decodificadas de un foro de consulta, validado posteriormente con una encuesta en línea. De acuerdo con los resultados, los estudiantes percibieron que alcanzaron una combinación de conocimientos, técnicas y habilidades, que son competencias críticas para un auditor ambiental y que todas las herramientas utilizadas en el entorno contribuyeron con este logro. Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2023-01-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/3461 10.48204/j.are.n48.a3461 Acción y Reflexión Educativa; Núm. 48 (2023): Acción y Reflexión Educativa; 22-35 2644-3775 1563-2911 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/3461/2959 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Acción y Reflexión Educativa
language spa
format Online
author Araúz , Yira
spellingShingle Araúz , Yira
Diseño microcurricular de enfoques y entornos de aprendizaje empleando el contexto universitario como recurso
author_facet Araúz , Yira
author_sort Araúz , Yira
description El presente trabajo tuvo por objeto evaluar un entorno de aprendizaje diseñado a nivel microcurricular, para lograr competencias de auditor ambiental en estudiantes graduandos de la carrera ingeniería en Prevención de Riesgos de la Universidad de Panamá, combinando en un entorno híbrido técnicas de Aula Invertida, Aprendizaje Basado en Proyectos Colaborativos (ABPC) y trabajo asincrónico con la plataforma e-ducativa, durante el desarrollo de ejercicios reales de auditoría ambiental en las cafeterías del campus universitario. Es un Estudio de Caso con la totalidad de la matrícula (n=32) de la asignatura de Contaminación Ambiental Industrial (2017). La evaluación se realizó a partir de la reflexión de los estudiantes sobre el alcance de competencias que les son requeridas a los auditores ambientales, y en qué medida las herramientas del entorno permitieron ese alcance. Se utilizó un Análisis Diferencial Semántico de opiniones decodificadas de un foro de consulta, validado posteriormente con una encuesta en línea. De acuerdo con los resultados, los estudiantes percibieron que alcanzaron una combinación de conocimientos, técnicas y habilidades, que son competencias críticas para un auditor ambiental y que todas las herramientas utilizadas en el entorno contribuyeron con este logro.
title Diseño microcurricular de enfoques y entornos de aprendizaje empleando el contexto universitario como recurso
title_short Diseño microcurricular de enfoques y entornos de aprendizaje empleando el contexto universitario como recurso
title_full Diseño microcurricular de enfoques y entornos de aprendizaje empleando el contexto universitario como recurso
title_fullStr Diseño microcurricular de enfoques y entornos de aprendizaje empleando el contexto universitario como recurso
title_full_unstemmed Diseño microcurricular de enfoques y entornos de aprendizaje empleando el contexto universitario como recurso
title_sort diseño microcurricular de enfoques y entornos de aprendizaje empleando el contexto universitario como recurso
title_alt Microcurricular design of approaches and learning environments using the university context as a resource
publisher Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE)
publishDate 2023
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/3461
work_keys_str_mv AT arauzyira microcurriculardesignofapproachesandlearningenvironmentsusingtheuniversitycontextasaresource
AT arauzyira disenomicrocurriculardeenfoquesyentornosdeaprendizajeempleandoelcontextouniversitariocomorecurso
_version_ 1812477399835607040