Informática educativa, base para el desarrollo de una ciudadanía digital en Panamá

La ciudadanía digital es una condición inherente al uso de sistemas virtuales en el proceso de transformación de la sociedad como producto de desarrollos tecnológicos en la ciencia digital. El concepto implica un conjunto de habilidades que permite a las personas acceso, uso diferenciado y voluntari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gordon Graell, Roberto Daniel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2022
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2591
id ACCION2591
record_format ojs
spelling ACCION25912023-07-24T16:20:19Z Educational informatics, the basis for the development of digital citizenship in Panama Informática educativa, base para el desarrollo de una ciudadanía digital en Panamá Gordon Graell, Roberto Daniel Brecha ciudadanía desigualdad educación sistemas virtuales informática educativa Gap citizenship inequality education virtual systems educational informatics Digital citizenship is a condition inherent to the use of virtual systems in the process of transformation of society as a product of technological developments in digital science. The concept implies a set of skills that allows people access, differentiated and voluntary use of information, digital platforms and other technological tools. The technological gap as a negative phenomenon, of mandatory overcoming, because it delays the development and creates social inequalities. To achieve the task requires that the digital behavior of the citizen covers a set of dimensions such as access, netiquette, communication, education, work, among others. The research presented here is descriptive, investigating the situation of Panamanian citizens in relation to these elements and the policies of the State to close the digital divide in educational informatics in Panama. Statistical data on determinants of the subject, produced by government agencies, international institutions and individual authors, were analyzed, in addition to the digital labor training offer for university teachers present in the educational platforms of each institution. The study determined progressiveness in the use of digital channels in the daily life of citizens and a weakness in training and support programs for university teachers in digital matters. La ciudadanía digital es una condición inherente al uso de sistemas virtuales en el proceso de transformación de la sociedad como producto de desarrollos tecnológicos en la ciencia digital. El concepto implica un conjunto de habilidades que permite a las personas acceso, uso diferenciado y voluntario de la información, plataformas digitales y demás herramientas tecnológicas. La brecha tecnológica como fenómeno negativo, de obligatoria superación, pues retrasa del desarrollo y creador de desigualdades sociales. Para lograr el cometido se requiere que la conducta digital del ciudadano abarque con un conjunto de dimensiones como son acceso, netiqueta, comunicación, educación, trabajo, entre otras. La investigación que se presenta es descriptiva, indaga la situación del ciudadano panameño ante estos elementos y las políticas del Estado para cerrar la brecha digital en la informática educativa en Panamá. Se analizaron datos estadísticos sobre determinantes del tema, producidos por organismos gubernamentales, instituciones internacionales y autores particulares, además de la oferta formativa digital laboral para los docentes universitarios presente en las plataformas educativas de cada institución. El estudio determinó progresividad en el uso de los canales digitales en el ejercicio de la cotidianidad de los ciudadanos y una debilidad en los programas de capacitación y apoyo para los docentes universitarios en materia digital. Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2022-01-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2591 10.48204/j.are.n47.a2591 Acción y Reflexión Educativa; Núm. 47 (2022): ACCIÓN Y REFLEXIÓN EDUCATIVA; 238-261 2644-3775 1563-2911 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2591/2344 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Acción y Reflexión Educativa
language spa
format Online
author Gordon Graell, Roberto Daniel
spellingShingle Gordon Graell, Roberto Daniel
Informática educativa, base para el desarrollo de una ciudadanía digital en Panamá
author_facet Gordon Graell, Roberto Daniel
author_sort Gordon Graell, Roberto Daniel
description La ciudadanía digital es una condición inherente al uso de sistemas virtuales en el proceso de transformación de la sociedad como producto de desarrollos tecnológicos en la ciencia digital. El concepto implica un conjunto de habilidades que permite a las personas acceso, uso diferenciado y voluntario de la información, plataformas digitales y demás herramientas tecnológicas. La brecha tecnológica como fenómeno negativo, de obligatoria superación, pues retrasa del desarrollo y creador de desigualdades sociales. Para lograr el cometido se requiere que la conducta digital del ciudadano abarque con un conjunto de dimensiones como son acceso, netiqueta, comunicación, educación, trabajo, entre otras. La investigación que se presenta es descriptiva, indaga la situación del ciudadano panameño ante estos elementos y las políticas del Estado para cerrar la brecha digital en la informática educativa en Panamá. Se analizaron datos estadísticos sobre determinantes del tema, producidos por organismos gubernamentales, instituciones internacionales y autores particulares, además de la oferta formativa digital laboral para los docentes universitarios presente en las plataformas educativas de cada institución. El estudio determinó progresividad en el uso de los canales digitales en el ejercicio de la cotidianidad de los ciudadanos y una debilidad en los programas de capacitación y apoyo para los docentes universitarios en materia digital.
title Informática educativa, base para el desarrollo de una ciudadanía digital en Panamá
title_short Informática educativa, base para el desarrollo de una ciudadanía digital en Panamá
title_full Informática educativa, base para el desarrollo de una ciudadanía digital en Panamá
title_fullStr Informática educativa, base para el desarrollo de una ciudadanía digital en Panamá
title_full_unstemmed Informática educativa, base para el desarrollo de una ciudadanía digital en Panamá
title_sort informática educativa, base para el desarrollo de una ciudadanía digital en panamá
title_alt Educational informatics, the basis for the development of digital citizenship in Panama
publisher Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE)
publishDate 2022
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2591
work_keys_str_mv AT gordongraellrobertodaniel educationalinformaticsthebasisforthedevelopmentofdigitalcitizenshipinpanama
AT gordongraellrobertodaniel informaticaeducativabaseparaeldesarrollodeunaciudadaniadigitalenpanama
_version_ 1812477399358504960