La política científica panameña al 2040

Este artículo describe la nueva política de ciencia, tecnología e innovación (CTI), adoptada de manera explícita, por primera vez, en 2015. La política definida a largo plazo y el Plan Estratégico 2015 – 2019 que se deriva de la misma se formularon utilizando un enfoque sistémico. Sus objetivos prin...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Candanedo G., Diana B.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2017
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/142
Description
Summary:Este artículo describe la nueva política de ciencia, tecnología e innovación (CTI), adoptada de manera explícita, por primera vez, en 2015. La política definida a largo plazo y el Plan Estratégico 2015 – 2019 que se deriva de la misma se formularon utilizando un enfoque sistémico. Sus objetivos principales son fortalecer el sistema nacional de CTI y su capacidad de gobernanza, de tal manera que éste pueda enfrentar los desafíos de competitividad, sostenibilidad e inclusión social que enfrenta Panamá. El trabajo describe también los antecedentes que hicieron posible llegar a la actual declaración de política explícita. Se resumen los cinco programas nacionales contenidos en el Plan 2015-2019 y el sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación del mismo, así como su estado actual. Finalmente, se proyecta la incorporación de la metodología prospectiva para planificar la CTI en un horizonte de tiempo: Estudio Panamá 2040: Escenario para un País Exitoso: El papel de la comunidad científica.