Óscar Arias Sánchez

Lylliam Sánchez Cortés | cónyuge = Margarita Penón Góngora
Suzanne Fischel Kopper | hijos = Silvia y Óscar Arias Penón | partido = Partido Liberación Nacional | ocupación = Abogado, economista, politólogo y empresario | religión = Católico | residencia = San José, Costa Rica | almamáter = * Universidad de Costa Rica * Universidad de Essex | empleador = Universidad de Harvard | premio = * Medalla de La Libertad de Filadelfia * Premio Nobel de la Paz
(1987) * Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional
(1988) * Medalla Audubon
(1988) | tratamiento = Dr. | firma = FirmaOAS.jpg | firma_tamaño = 150px | facebook = oscarariascr | notas = }} Óscar Rafael de Jesús Arias Sánchez (San José, 13 de septiembre de 1940) es un abogado, economista, politólogo y empresario costarricense. Asumió como presidente de la República de Costa Rica en 2 períodos: 1986-1990 y 2006-2010.
Arias recibió el Premio Nobel de la Paz de 1987 con la ayuda de John Biehl, su colega en Inglaterra, y Rodrigo Madrigal Nieto por su trabajo hacia la firma de los Acuerdos de Esquipulas II. Este fue un plan destinado a promover la democracia y la paz en el istmo centroamericano durante un tiempo de gran agitación: guerrillas de izquierda luchaban contra los gobiernos en la El Salvador y la Guatemala, que fueron respaldados por los Estados Unidos bajo los auspicios de la Guerra Fría; los Contras, apoyados por los Estados Unidos, estaban librando una insurgencia contra los Sandinistas en Nicaragua; Honduras, que recientemente había arrebatado el poder político a su ejército, estaba atrapada en el medio como base para las fuerzas militares de los Estados Unidos; y en la otra frontera de Costa Rica, Panamá enfrentaba la opresión de la dictadura militar de Manuel Noriega. Con el apoyo de Arias, los diversos conflictos armados terminaron dentro de la década (la guerra civil de Guatemala finalmente terminó en 1996).
Arias luego pidió un mayor nivel de integración en la región de América Central y promovió la creación del Parlamento Centroamericano. Durante su actual administración, Arias ha declarado que Costa Rica no ingresará al Parlamento Centroamericano. Arias también modificó el sistema educativo del país. La acción más notable a este respecto fue la reintroducción de pruebas académicas estandarizadas al final de la escuela primaria y secundaria. thumb|left|Óscar Arias, en la década de 1980.
También fue galardonado con el Premio Albert Schweitzer de Humanitarismo y fue fideicomisario de Economistas por la Paz y la Seguridad. En 2003, fue elegido miembro del consejo de administración del Fondo Fiduciario para las Víctimas de la Corte Penal Internacional.
Estudió Derecho y Economía en la Universidad de Costa Rica. Su tesis de graduación para la Licenciatura en Economía por esa universidad, "''Grupos de presión en Costa Rica''", le hizo merecedor, en 1971, al [https://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Nacional_Aquileo_J_Echeverr%C3%ADa Premio Nacional de Literatura en la categoría de ensayo].
Luego de obtener el título decidió trasladarse al Reino Unido, donde en 1967 obtiene el título de máster en Ciencias Políticas de la Universidad de Essex. Allí presentó su tesis "Un estudio sobre el liderazgo formal en Costa Rica", su primer ensayo sobre política. En 1974, recibió el Doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad.
Volvió a Costa Rica en 1969 y empezó a ejercer como profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Costa Rica.
Estuvo casado con Margarita Penón Góngora, quien fue primera dama de Costa Rica, en el primer gobierno de Arias. Con ella tuvo dos hijos: Silvia Eugenia y Óscar Felipe Arias Penón. Posteriormente contrajo nupcias con Suzanne Fischel Kopper, abogada. proporcionado por Wikipedia
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12